Ações artísticas, sentidos públicos e representação no Teatro de Arena da Unicamp
Sylvia Helena Furegatti; Ariane Heloise de Carvalho; Naomi Shida
ARTIGO
Português
[Acciones artísticas, significados públicos y representación en el Teatro Arena Unicamp]
Resumo: O texto apresenta o histórico de implantação e sentidos de ocupação do Teatro de Arena do campus Zeferino Vaz da Unicamp, a partir dos elementos que o configuram como monumento; espaço de expressão artística e convivência social. Interessa-nos analisar ações pontuais desenvolvidas neste...
Ver mais
Resumo: O texto apresenta o histórico de implantação e sentidos de ocupação do Teatro de Arena do campus Zeferino Vaz da Unicamp, a partir dos elementos que o configuram como monumento; espaço de expressão artística e convivência social. Interessa-nos analisar ações pontuais desenvolvidas neste espaço antes e a partir da revitalização de sua estrutura arquitetônica geral em 2021, quando o lugar recebe projeto de pintura mural. Construído e inaugurado em 1972, junto do início da urbanização do campus, o Teatro de Arena é um equipamento universitário cuja configuração aberta carrega em seu histórico momentos de total abandono e inviabilidade de usos sistemáticos, tanto quanto a pluralidade de ações entre arte, cultura e política que desembocam no interesse em territorializar suas paredes externas que constituem a paisagem do campus. Assim, as análises propostas partem da dinâmica desses acontecimentos, pautadas por autores que discutem arte, monumento e representatividade social na contemporaneidade
Ver menos
Resumen: El texto presenta la historia de implantación y significados de ocupación del Teatro Arena del campus Zeferino Vaz de la Unicamp, a partir de los elementos que lo configuran como monumento; espacio de expresión artística e interacción social. Nos interesa analizar las
acciones específicas... Ver mais Resumen: El texto presenta la historia de implantación y significados de ocupación del Teatro Arena del campus Zeferino Vaz de la Unicamp, a partir de los elementos que lo configuran como monumento; espacio de expresión artística e interacción social. Nos interesa analizar las
acciones específicas desarrolladas en este espacio antes y después de la revitalización de
su estructura arquitectónica general, en 2021, cuando el lugar reciba un proyecto de pintura
mural. Construido e inaugurado en 1972, en los inicios de la urbanización del campus, el
Teatro Arena es un equipamiento universitario cuya configuración abierta lleva en su historia
momentos de total abandono e inviabilidad de usos sistemáticos, así como la pluralidad de
acciones entre arte, cultura y política que acaban en el interés de territorializar sus muros
exteriores que constituyen el paisaje del campus. Así, los análisis propuestos parten de la
dinámica de estos acontecimientos, guiados por autores que discuten el arte, el monumento y la representatividad social en la época contemporánea Ver menos
acciones específicas... Ver mais Resumen: El texto presenta la historia de implantación y significados de ocupación del Teatro Arena del campus Zeferino Vaz de la Unicamp, a partir de los elementos que lo configuran como monumento; espacio de expresión artística e interacción social. Nos interesa analizar las
acciones específicas desarrolladas en este espacio antes y después de la revitalización de
su estructura arquitectónica general, en 2021, cuando el lugar reciba un proyecto de pintura
mural. Construido e inaugurado en 1972, en los inicios de la urbanización del campus, el
Teatro Arena es un equipamiento universitario cuya configuración abierta lleva en su historia
momentos de total abandono e inviabilidad de usos sistemáticos, así como la pluralidad de
acciones entre arte, cultura y política que acaban en el interés de territorializar sus muros
exteriores que constituyen el paisaje del campus. Así, los análisis propuestos parten de la
dinámica de estos acontecimientos, guiados por autores que discuten el arte, el monumento y la representatividad social en la época contemporánea Ver menos
Aberto
Ações artísticas, sentidos públicos e representação no Teatro de Arena da Unicamp
Sylvia Helena Furegatti; Ariane Heloise de Carvalho; Naomi Shida
Ações artísticas, sentidos públicos e representação no Teatro de Arena da Unicamp
Sylvia Helena Furegatti; Ariane Heloise de Carvalho; Naomi Shida